Crecer Personalmente - Mentoras

PRINCIPIOS DEL DESAPEGO

Hoy me gustaría hablaros de los principios del desapego, aquí os presento mis cuatro pilares que me han ayudado a desvincularme del apego.

Cuando VIVES desde el desapego, tu VISIÓN del mundo es diferente, es como un RENACER

NADA ES ETERNO

El primero de los principios del desapego es que hay que tomar conciencia de que la vida es un continuo CAMBIO, evolucionamos en todos los sentidos, el tiempo pasa para todos, todo tiene un principio y un final. Como es en la naturaleza, el río nace en la montaña y fluye hasta desaparecer al fundirse con el mar.

Hay que comprender que no sirve de nada que te aferres a las cosas o a las personas.

Hoy es el día de la Madre aquí, en España, primer domingo de mayo. Y te hablo de ello porque las madres suelen tener un gran apego a sus hij@s. Sabemos que nuestr@s hij@ crecen y que con el tiempo deben seguir su propio camino. Sin embargo, muchas madres se acostumbran a tenerlos protegidos y creyendo que les están ayudando, nada más lejos de la realidad.

Deberíamos enseñarles a ser independientes, a que tengan una autoestima alta, y a que podrán conseguir todo lo que se propongan si actúan siempre desde el corazón con fé, esperanza y acción.

Es un trabajo de desapego. Dejarlos ir. Dejarlos volar.

El desapego no significa romper los vínculos emocionales, al contrario, es reforzarlos con equilibrio. Este equilibrio se consigue cuando las personas son autónomas y seguras de sí mismas. Tienen madurez emocional, no tienen miedo a la soledad, son capaces de hacer las cosas por ellas mismas sin tener que depender de nadie. Y esto no quiere decir que no pidan ayuda. Quiere decir que no le ceden el poder sobre ellas ni sus decisiones a nadie.

Cuando alguien entra en tu vida, debes saber que igual que un día apareció, cualquier día puede desaparecer. Así es la vida. Hay que aceptarlo y vivir el momento presente.

APRENDE A VIVIR EL PRESENTE

Los Recuerdos, son eso, recuerdos. Si te pasas la gran parte de tus días recordando los errores del ayer, los fracasos, las pérdidas, las decisiones equivocadas, ¿qué crees que te seguirá sucediendo?, ¿qué sentido tiene poner la atención en algo que ya no está, que ya no tiene remedio?

Esta es una clase de apego que se ancla en los hechos del pasado, mayoritariamente en situaciones que te hacen daño.

En el polo opuesto, está el apego al futuro, a qué va a ocurrir a partir de ahora, cómo será, qué sentiré, imaginar y pensar constantemente en el futuro, también te quita el tiempo de oro que es el PRESENTE.

Concienciarte de estar en el presente, aquí y ahora, a valorar más este momento que es cuando se abre un abanico de oportunidades para decidir ser FELIZ. Así que, no pierdas el tiempo entre un pasado que no existe y un futuro que todavía no ha llegado.

Una de las técnicas que más utilizo para lograr estar en el aquí y ahora es tomar la decisión de que en este momento solo me ocupo del momento en el que estoy. Es decir, si estoy escribiendo, procuro no despistarme con nada, dejo móvil, aparto cualquier pensamiento que me distraiga inmediatamente y tomo conciencia de que estoy lo que estoy haciendo.

La meditación es una de las maneras más eficientes si tienes como finalidad calmar tu mente y conectar contigo desde tu esencia. Te ayuda a relativizar las cosas, a verlas desde la distancia física y apreciarlas desde lo más profundo de tu SER, desde tu alma.

Otra de las formas que más me gustan y que consiguen hacerme sentir en PAZ conmigo y con el mundo es crear mandalas. Utilizo una técnica que imparto en mis talleres y que tiene una eficacia probada en mí y en todas las personas que lo realizan.

Dejarse llevar por el momento, por el sentir, y aprovechar cada instante como si fuera el último, desde el amor, la paz y la libertad de ser tú sin máscaras, con tu lado oscuro, con tus virtudes, con todo tu SER, es uno de los principios del desapego que más cuesta practicar.



SOLO TÚ ERES EL RESPONSABLE DE TU VIDA

Desde pequeñ@s nos sale de dentro buscar y acusar al culpable de todo lo que nos pasa. Sin embargo, cuando descubres que la culpa es solo un sentimiento inculcado a través de la historia, de las creencias, empiezas a ver que el/la únic@ responsable de tu vida, de todo lo que te sucede en tu vida, ere tú.

A veces resulta difícil aceptarlo, aunque cuanto antes lo hagas mejor será para ti, y estarás practicando el tercero de los principios del desapego.

Si eres de las personas que dicen: “no puedo ser feliz porque la persona que amo no me corresponde”, estás en el rango de las personas con una alta tendencia al apego más tóxico que existe.

Que tu felicidad dependa de otra persona significa que le cedes todo el poder sobre ti. Te invito a reflexionar sobre ello. Pregúntate: ¿por qué tu felicidad depende de otra persona?

No le eches la culpa de tus desgracias a nadie. Empieza a asumir tu parte de responsabilidad en tu vida. Agradece la vida y verás como empezarás a sentir que todo tiene un sentido; el que tú le das.

La vida es un arte que se viste de lo que tú decidas, es una frase que escribí en mi primer libro, como una metáfora de que solo depende de ti cómo quieres vivir tu vida, cómo quieres verla, cómo quieres sentirte.

PROMOCIONA LA LIBERTAD

El último principio del desapego que hablamos hoy y que no por ello es el menos importate se trata de promocionar la libertad. La imagen de libertad se suele asociar a alguien que alza los brazos en cruz y mantiene la cabeza alta mirando al horizonte, como si volara, sin volar…

Cuando descubres que si quieres ser feliz, no depende de nadie más que de ti, y lo aceptas y lo practicas, solo te queda soltar las cadenas.

Tener tu propia libertad y respetar la libertad de los demás, es clave en el desapego.

Amar a alguien es confiar.

Si sientes la necesidad de controlar a los demás, sigues en el apego y no has entendido nada.

No es fácil aprender a aceptar que si alguien te quiere traicionar, lo pueda hacer. Sin embargo, es su decisión, no la tuya. Aceptarlo es lo que te hace valios@.

Y perdonar, es lo que te hace un SER excepcional. Aunque el perdón es algo que hablaremos en otro post, me parece interesante darle su importancia en el desapego, ya que sin él, no sería posible soltar las cadenas que te atan al apego.

Laura Esriba Carrasco

Escritora de la Saga Sensaciones, Mentora prfosional, Emprendedora y Empresaria
laura nos ha deleitado con sus tres primeras obras
El Arte de tomar las riendas de tu vida
El Arte de Disfrutar tu vida
El poder de tu deseo
Conoce a laura y su trabajo y toma las riendas de tu vida